jueves, 28 de noviembre de 2013

4.3 Tendencias internacionales y como se aplican en México

Éste es el último tema del curso, en donde se analiza el impacto que han tenido en México, los sucesos ocurridos en otras partes del mundo.

La mayor influencia que ha afectado a la mayoría de los países del mundo, se llama globalización, intenta integrar todos los aspectos de una sociedad (economía, cultura, información y etc.), tratando de formar una sociedad  mundial e interdependiente.

Ahora, el mayor efecto de la globalización es la competencia, por ello han surgido nuevas estrategias alrededor del mundo, cuyo propósito es mejorar el desempeño, eficiencia y eficacia de una empresa con la finalidad de maximizar sus utilidades.

Desde la aparición de la globalización, se han creado múltiples estrategias y se ha comprobado la efectividad de algunas de éstas. Por ello cada vez son más las empresas residentes en un país que las adoptan, entre las estrategias más conocidas están.


  • Empowerment: dar autoridad y responsabilidad para que los colaboradores tomen sus propias decisiones.  
  • Coaching: entrenar o capacitar al trabajador, para que aumente su productividad 
  • Downsizing: reestructurar la plantilla de trabajo, eliminando puestos innecesarios. 
  • Las 5's (ahora son 9's) Son reglas básicas para mantener una área de trabajo limpia y ordenada, libre de cualquier inconveniencia   
  • E branding: darse a conocer a través de las redes sociales. 
  • Benchmarking: comparar los métodos de producción con los de otras empresas, y adoptar las medidas más adecuadas para incrementar nuestra productividad. 
  • Entre otras.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario