1.2 necesidad legal, social y económica de la valuación de puestos.
la valuación de puestos abarca estas 3 dimensiones. Ya que cuenta con ciertas características de cada una. por ejemplo, es social, debido a que los ocupantes de los puestos son personas y se relacionan entre ellas, dicha relación dependerá de la carga de trabajo y su remuneración (paga) correspondiente.
también es económica, debido a que la empresa le paga a las personas comprando sus servicios. dicha paga dependerá de las responsabilidades que demande el puesto.
y por último es legal, ya que existe un órgano jurídico llamado la ley federal de trabajo, esta ley regulará la relación entre el empleado y patrón.
para la valuación de puestos es muy importante conocer los ordenamientos de esta ley, ya que a la hora de evaluar un puesto debemos tomar como base los principios arrojados por la ley federal de trabajo. ejemplo para establecer un salario, debemos primero tomar en cuanto el salarios mínimo establecido por la ya mencionada ley.
En este blog,se desarrollará el curso de gestión estratégica del capital humano, el cual se encarga de explotar el potencial de los colaboradores, con la finalidad de hacerlos más productivos. Este curso se divide en 4 unidades: Unidad 1: se estudiará todo lo relacionado con el puesto. Unidad 2: se analizará al ocupante del puesto. Unidad 3: se señalará el proceso adecuado para aplicar una auditoria. Unidad 4: se explicará la revolución que esta materia ha ocasionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario